Montevideo, 2 de agosto de 2017 (SIGNIS). El Jurado SIGNIS de la 26 Edición del Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes DIVERCINE, Uruguay, otorgó su premio al cortometraje Palabras de Caramelo del realizador español, Juan Antonio Moreno.

Palabras de Carmelo cuenta la historia de Kori, un niño sordo que vive en un campamento de refugiados del desierto del Sahara y quiere aprender a escribir para expresar las palabras de su mejor amigo, el pequeño camello Caramelo.

Palabras de Caramelo es un cortometraje sordo, una experiencia sensorial, que invita al espectador a sentir, ver y escuchar a través del mundo de los sordos y a disfrutar de la belleza y el silencio del desierto. Sin embargo, el mundo de Kori es inusual porque siempre ha vivido en los campamento de refugiados saharauis y no conoce la lengua de signos. Él necesita aprender a escribir para superar las barreras de la incomunicación y reivindicar así su derecho a la educación.

En su justificación, el Jurado dijo que “nos parece sumamente interesante la temática que presenta y los recursos que utiliza para desarrollarla. Valoramos especialmente que nos invite a escuchar los sonidos desde la perspectiva de su protagonista, y nos invite a reflexionar el desarrollo de relaciones que no necesitan de diálogo oral para ser vividas con intensidad.”

 Y agregó, “a la vez, nos resulta llamativo y enternecedor que un niño que recién aprende a escribir logra hacerlo de forma tan poética. Consideramos que es una película que nos pone a pensar en la inclusión, en las dificultades que afrontan nuestras sociedades, permitiendo, desde una forma narrativa original, trasmitir un mensaje de perseverancia ante las dificultades.”

 El Jurado de SIGNIS fue integrado por María Victoria Pígola (Uruguay), Liliana Silva (Colombia), Nicolás Fabiani (Argentina) y Vittorio Pilone (Uruguay)

 Premio del jurado infantil Plan Deni

 El jurado Plan Deni, compuesto por alumnos/as de la Escuela de Arte 118 “Santiago Chalar” de la ciudad de Minas, Lavalleja, otorgó su premio al cortometraje La invitación.

 Este cortometraje refleja situaciones que se dan en los grupos en los cuales convivimos, en los que se descubre que algunas veces vivimos con vergüenza el hecho de no tener algunas cosas o escondemos en secreto algunas situaciones.

 En esta película, vemos que tanto quien se siente amenazada por el desprecio de sus compañeras como quien se muestra despreciativa hacia las demás, viven situaciones que les avergüenzan, pero que cuando conocen lo que le pasa a la otra logran vincularse de una manera que le hace bien a ambas.

La película nos recuerda que no hay que avergonzarse ni mentir sobre lo que cada uno y una es y lo que tiene, aún cuando muchas veces somos juzgados más por lo que tenemos que por lo que damos.