Noticias Relacionadas
Bruselas, 17 de febrero de 2020 (SIGNIS) La Berlinale 2020 marca la 70 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (20 de febrero - 1 de marzo de 2020). Desde 1992, INTERFILM y SIGNIS han sido representados por un Jurado Ecuménico compuesto de seis miembros que otorga su premio a una película de la Selección Oficial del festival. También otorga otros dos premios, uno para una película de la sección Panorama y otro para una película de la sección Foro.
Los premios se otorgan a directores que han logrado retratar acciones o experiencias humanas que están en consonancia con los Evangelios, y que buscan sensibilizar a los espectadores sobre valores espirituales, humanos o sociales.
Los miembros del Jurado Ecuménico 2020 en la Berlinale son:
Kodjo Ognandou Ayetan (Togo)
Kodjo Ognandou Ayetan es periodista y editor del periódico Présence Chrétienne (Togo) desde 2002. Es autor de una gran cantidad de artículos sobre cine publicados en Présence Chrétienne, Awotele, SIGNIS Media y CineMag, Fuorivista Cinema e Multimedia, y Africiné, el Sitio web de la federación africana de críticos de cine. Presidente de la Asociación de periodistas y críticos de cine de Togo, también es el coordinador de comunicación de la federación africana de críticos de cine. Licenciado en Derecho y Comunicación, apasionado del cine y la poesía, ha realizado talleres de formación en crítica de cine. Miembro del jurado de los premios de la crítica africana (Fespaco 2017, Ismailia 2019), del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes 2012, del jurado SIGNIS en varios festivales de cine como Besançon y Amiens (Francia), Uagadugú (Burkina Faso) y del jurado de prensa acreditada en el festival de cortometrajes de Atakpamé (Togo).
Alexander Bothe (Alemania)
Teólogo. Realizó la maestría en teología sistémica, investigación y enseñanza especializada en diálogo con la cultura y el cine. Ha sido facilitador de talleres de estética y cine desde 2013, trabajando para la Conferencia Episcopal Alemana, con un enfoque en la reflexión sobre la creación de redes de liturgia y educación cultural, especialmente en cine, arte, espiritualidad... Participa en proyectos internacionales con el Vaticano. Gestión, editorial, contenido y desarrollo de medios (impresión, trabajo cinematográfico, aplicaciones) del Camino Ecuménico de la Cruz de la Juventud y de la Comisión Católica de Cine. En 2018 fue miembro del Jurado Ecuménico en Oberhausen.
Rinke Dellebeke (Holanda)
La Doctora Rinke van Hell es un teóloga y el crítica de cine del diario holandés Nederlands Dagblad. Se formó como estudiante de maestría en cultura y artes y trabajó en la industria del arte durante casi quince años, antes de seguir una segunda carrera como teóloga, con un enfoque en la lectura fílmica. Escribe regularmente críticas y artículos sobre cine en varios periódicos y revistas holandesas. El principal interés de Rinke está en la forma en que los espectadores se apropian del significado de las películas, y en las formas en que las películas pueden funcionar como fuentes de identidad religiosa. Este fue también el tema de su tesis doctoral realizada en 2016. Actualmente trabaja como coordinadora de un Programa de Docentes de Educación Primaria en la Universidad de Ciencias Aplicadas de HZ, ubicada en el suroeste de Holanda. En 2017, formó parte del Jurado Ecuménico en el Festival de Cine de Locarno.
Paul de Silva (Canadá) – Presidente
Licenciado en ciencias políticas y sociales en la Universidad de York, en Toronto, y doctor en el programa conjunto de la Universidad de York y la Universidad de Ryerson, en Comunicaciones y Cultura. Investigador de política cultural y economía política de los medios en Canadá. Actualmente está escribiendo un libro sobre cine de la diáspora en Canadá. Trabajó en la industria del cine y la televisión durante más de 30 años, incluida la producción y dirección de documentales y películas para la Canadian Broadcasting Corporation y VisionTV, una red multicultural con sede en Toronto. También trabajó como encargado de Derechos Humanos con el gobierno de Ontario y consultor de comunicaciones para el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente con sede en Nairobi, Kenia. Imparte cursos de producción cinematográfica y cine internacional en la Escuela de Cine de Toronto. Como voluntario, trabaja para la Asociación Mundial de Comunicación Cristiana y para el Festival de Cine de la Diáspora.
Melanie Pollmeier (Suiza)
Licenciada en Ciencias Políticas (Sociología y Literatura), realizó estudios de Teología Protestante en Bonn y Berlín. Después de un Vicariato en Berlín y prácticas iniciales como Pastor en Bonn, se convirtió en Pastor en Suiza desde hace diez años, actualmente ejerce su ministerio en Spiegel, cerca de Berna. Es miembro del consejo de INTERFILM Suiza, desde su fundación. Miembro del jurado ecuménico en el Festival Max Ophüls en Saarbrücken. Como Pastor, está interesada en el diálogo entre Dios y el mundo: la creatividad y la imaginación de Dios se expresan en el arte y la cultura. "Ver películas te hace ver". (Reinhold Zwick).
James Thessin (Estados Unidos)
Es un abogado altamente experimentado en Washington, DC. Ha tenido una distinguida carrera en el servicio del gobierno de los Estados Unidos, incluyendo haber sido embajador en Paraguay. Ahora ha dedicado su atención a la defensa legal de los migrantes. Su interés a largo plazo en el cine se agudizó durante sus ocho años de capacitación en un seminario católico y más tarde durante su participación activa en su parroquia católica. Durante los últimos cinco años ha servido como miembro del equipo central y facilitador de debates en un ministerio parroquial llamado Movie Moments of Grace. Esta serie de debates, aunado a un retiro de cine de verano, explora los valores humanos y espirituales que se encuentran en las películas.
Para más información, visite berlinale.de.