Noticias Relacionadas
Bruselas, 8 de agosto de 2019 (Women's World Summit Foundation) La Campaña 17 días, dirigida por la Women's World Summit Foundation (WWSF), tiene como objetivo empoderar a mujeres de comunidades rurales para exijan su derecho al desarrollo y a la paz.
Cada año, desde 2015, la WWSF realiza esta campaña de 17 días para el empoderamiento de las mujeres líderes rurales y sus comunidades.
El Día Mundial de la Mujer Rural (15 de octubre) se creó en 1995 en sinergia con el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre). Con esto en mente, la WWSF decidió extender esta Campaña hasta el 17 de octubre, para defender los derechos humanos de la agenda global de las mujeres.
Las mujeres rurales son agentes activos del cambio económico y social, y de la protección del medio ambiente, realizando funciones cruciales para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, erradicar la pobreza rural y mejorar el bienestar de sus familias. Sin embargo, continúan enfrentando serios desafíos como resultado de los estereotipos de género y la discriminación que impiden su acceso equitativo a oportunidades, recursos y servicios.
WWSF ha creado un kit de acción que sirve como herramienta de empoderamiento con estrategias y recomendaciones para su ejecución. El kit se dirige, especialmente, a las mujeres líderes rurales y sus comunidades para crear nuevos grupos y redes que sirvan como motores de un reclamo de derechos humanos básicos y para exigir la rendición de cuentas de gobiernos locales en este tema.
Al movilizar a los actores locales que trabajan para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, WWSF espera que la campaña estreche los vínculos con otros grupos, la formación de nuevas plataformas de acción y una fuerte defensa para una sólida implementación del proyecto.
El kit de empoderamiento de 17 días para mujeres líderes rurales y sus comunidades está disponible en este enlace.
La Women's World Summit Foundation, fue creada en 1991, en Ginebra, Suiza, como una organización internacional humanitaria sin fines de lucro, que busca la defensa de los derechos de las mujeres y los niños. La WWSF realiza campañas anuales, mesas redondas, días mundiales y premios civiles; en su búsqueda de lograr alcanzar la Agenda 2030 de las Metas de Desarrollo Sostenible.