Bruselas, 20 de abril de 2020 (UNESCO). La UNESCO está lanzando una serie de seminarios web con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos sobre las medidas para abordar la crisis COVID19 a nivel mundial y local.
 

El seminario web está dirigido a gestores de políticas públicas nacionales / locales y partes interesadas, organizaciones internacionales y regionales, académicos, estudiantes y ONG. Entre los conferencistas se incluirán expertos mundiales y autoridades municipales de la Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles de la UNESCO - ICCAR.
 

Las presentaciones consistirán en acciones de solidaridad y asistencia a las poblaciones vulnerables llevadas a cabo por las ciudades, y temas de discusión sobre cómo ICCAR, y otras redes y actores de la ciudad, podrían actuar como una plataforma crucial durante este momento difícil.
 

Se han programado cuatro seminarios web entre el 20 y el 30 de abril de 2020. Se realizarán más ediciones de este seminario web a partir de mayo de 2020, para profundizar en una diversidad de temas, como las respuestas de las ciudades a la violencia de género y en la iniciativa UNESCO Slave Route project.


Haga clic en este enlace para leer el programa.
 

Primera edición:

Lunes 20 de abril de 2020, de 16:00 a 17:30 (Hora del Centro de Europa)

Conferencistas:

• Erias Lukwago, alcalde de la ciudad de Kampala, Uganda (ciudad líder de la Coalición de Ciudades Africanas contra el Racismo y la Discriminación)
• Aida Guillén Lanzarote, Directora del Servicio de Derechos de Ciudadanía y Diversidad de la Ciudad de Barcelona.
• Benedetto Zacchiroli, presidente de la Coalición Europea de Ciudades contra el Racismo.

Haga clic aquí para unirse al seminario web.