El Congreso Mundial SIGNIS 2022 dedicó un es espacio a los jóvenes para que contaran sus historias y experiencias en el ámbito de la evangelización digital. Fue una ocasión para hablar de lo que han aprendido y explorar cómo llevar su conocimiento al siguiente nivel. 

Una de las participantes del International Youth Forum fue Lyka R. Lakindanum - Encargada de Producción Digital para la Asociación Communication Foundation for Asia. Lyka subió al escenario para hablar sobre cómo empoderar e involucrar a más a los jóvenes para convertirlos en los líderes de la próxima generación. 

Comenzó haciendo hincapié en cómo cantidad de nuevos canales de comunicación ha remodelado nuestra forma de vida - para bien y para mal. De hecho, si por un lado tenemos la oportunidad de conocer gente nueva e interesante y mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, por otro lado las plataformas de redes sociales a menudo se convierten en un terreno fértil para la toxicidad, la desinformación y “cultura de cancelación”. Para Lyka "no podemos, como sociedad y como individuos, abandonar las redes sociales o decidir qué deben o no publicar los otros, pero hay formas de hacerlo mejor y usar estas herramientas para algo bueno".

Usando como ejemplo su país de origen - Filipinas - Lyka explicó la situación actual de los "jóvenes prosumidores” - individuos que consumen y producen contenido mediático desde una edad muy temprana. Estos son creadores de contenido, vloggers, tiktokers. Personas que podrían aprovechar mejor el engagement que crean con sus seguidores, yendo más allá de tutoriales de maquillaje y videos de bailes, enfocándose en abogar por causas sociales importantes y maximizando su influencia para alcanzar un propósito mayor.

Lyka cree firmemente que los jóvenes prosumidores pueden cambiar las reglas del juego si así lo deciden. De hecho, el objetivo de Communication Foundation for Asia (CFA) es aprovechar al máximo la creatividad y las habilidades de los jóvenes para lograr los objetivos de la evangelización y la paz mundial. Para ello, han apoyado y creado una serie de proyectos de artes y medios de expresión donde los jóvenes juegan un papel central.

Lyka afirmó que la manera en que CFA se involucra con los jóvenes es por medio de la sinodalidad - un proceso de unión y colaboración a través de la apertura. La idea es que cuando los jóvenes entren al programa, no solo aprendan una o dos habilidades, sino que puedan ser escuchados y tengan la posibilidad de compartir su historia con la organización. Este paso de principios, ideales y morales asegura que, una vez terminado el programa, los jóvenes lleven el mensaje con ellos y lo apliquen a la creación y producción de contenido digital. 

Según Lyka Lakindanum, "los nuevos medios siempre se inclinarán hacia lo que está de moda y es popular, por lo que en lugar de seguir tendencias, la verdadera manera de empoderar a los prosumidores es creando nuevas tendencias que sirvan para un propósito mayor".

Para ver la presentación completa de Lyka, haz clic aquí.