Porto Alegre, 30 de agosto de 2018 (SIGNIS ALC).- Con el tema “Consumo de medios en tiempos del mercado digital” se inicia este jueves en Porto Alegre el primer Congreso de Comunicación de SIGNIS-Brasil.

Para João Romanini, presidente de SIGNIS Brasil, el Congreso será una oportunidad para conocer tendencias globales en el campo de la comunicación, orientadas a la innovación de la evangelización de la Iglesia.

SIGNIS Mundial estará representada en este Congreso por su secretario general, Ricardo Yáñez y por la gerente general de los Servicios de SIGNIS en Roma, Maria Chiara de Lorenzo, quienes participarán en la mesa redonda “Medios de Comunicación católicos y construcción de paz".

En total, participarán cerca de 70 comunicadores y coordinadores de medios de comunicación de inspiración católica, en un encuentro que culminará el próximo domingo.

El objetivo del encuentro es promover la reflexión y el intercambio de experiencias, estrategias y prácticas innovadoras en el ámbito de la comunicación, a nivel de Brasil y el mundo. También fomentar la cultura de paz, la innovación, la creatividad y la ética, desde la comunicación.

La Red Católica de Radio (RCR) y las televisoras y medios impresos de inspiración católica asociados a SIGNIS Brasil asisten en la organización del evento y la programación.

Además de las conferencias, paneles, mesas redondas, talleres, actividades de medios afines e intercambios culturales, también se presentarán herramientas tecnológicas y tendencias en el campo de la comunicación.

Otra novedad será el inicio oficial de SIGNIS Brasil Joven, que también colabora en la preparación del evento. Durante el Congreso estarán 15 jóvenes de distintas regiones del Brasil, en representación del programa.

Ricardo Alvarenga, coordinador de SIGNIS Brasil Joven, fungirá de mediador del panel “Tiempo líquido, mercado en mutación”, así como en el enfocado a  “Joven, el mundo del trabajo y la comunicación de hoy”.

Cabe destacar que SIGNIS ALC, Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, igualmente tendrá una participación especial durante el evento, de la mano de su presidente, Carlos Ferraro; y su  vicepresidenta, María José Centurión.

Específicamente, Ferraro intervendrá en el Panel de apertura “Una Comunicación para una Cultura de Paz" y Centurión en la presentación "Comunicadores del Futuro", dado su desempeño como coordinadora del programa SIGNIS ALC Joven.

Asimismo, está previsto que el 1 de septiembre, Isabel Gatti, presidenta de SIGNIS Argentina, esté presente en la mesa redonda “Narrativas para la Comunicación”. En esta, colaborarán además el especialista en Comunicación Digital Moisés Sbardelotto, la ex presidenta de SIGNIS Brasil Helena Corazza, y el editor de Vida Digital Colombia Óscar Elizalde Prada.

El evento es una iniciativa de SIGNIS Brasil, Asociación Católica Mundial para la Comunicación, organización reconocida por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), y afiliada a SIGNIS ALC y a SIGNIS Mundial, entidad que cuenta con el reconocimiento de la Santa Sede.

Conozca la programación completa del Congreso en este enlace.