Noticias Relacionadas
Donostia/San Sebastián, 28 de septiembre 2013 (SIGNIS).- El Jurado SIGNIS en la 61ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián/Donostia, ha decidido entregar un premio y dos menciones.
El Premio SIGNIS se concede a The Railway Man (Un largo viaje), de Jonathan Teplitzky (Reino Unido/Australia).
"Fundada en una historia real-dice el jurado-, Un largo viaje relata uno de los episodios más atroces de la segunda Guerra Mundial, donde el protagonista supera su sufrimiento a través del amor y ofrece el perdón más elevado al renunciar a su venganza. Por otra parte, el verdugo pide perdón a la víctima, después que ésta le haya perdonado ya. Esta acción mutua permite la reconciliación entre los dos hombres. A pesar de las escenas de extrema violencia, que pueden molestar visualmente, la película habla de la reconciliación".
"El filme de Teplitzky constituye además una denuncia del absurdo de la guerra y de la violencia. -El jurado finaliza su justificación destacando- la dirección, la fotografía, la escenografía, la actuación de los protagonistas y la referencia a algunos textos sagrados".
La Mención SIGNIS es para Oktober/November (Austria), de Götz Spielmann."Por presentar la reconciliación familiar alrededor de la muerte del abuelo".
La Mención SIGNIS es para Pelo Malo (Venezuela/Perú/Alemania), de Mariana Rondón. "Por la denuncia de la soledad en una sociedad cerrada, empobrecida y machista".
El Jurado SIGNIS estuvo integrado por: Don Edorta Kortadi (España), Joan-Marc Salvade (España), Laura Rinaldi (Argentina), Csaba Szekeres (Hungría) y Demian Lovett (Reino Unido).
Trailer de The Railway Man (en inglés)
Más información
"Fundada en una historia real-dice el jurado-, Un largo viaje relata uno de los episodios más atroces de la segunda Guerra Mundial, donde el protagonista supera su sufrimiento a través del amor y ofrece el perdón más elevado al renunciar a su venganza. Por otra parte, el verdugo pide perdón a la víctima, después que ésta le haya perdonado ya. Esta acción mutua permite la reconciliación entre los dos hombres. A pesar de las escenas de extrema violencia, que pueden molestar visualmente, la película habla de la reconciliación".
"El filme de Teplitzky constituye además una denuncia del absurdo de la guerra y de la violencia. -El jurado finaliza su justificación destacando- la dirección, la fotografía, la escenografía, la actuación de los protagonistas y la referencia a algunos textos sagrados".
La Mención SIGNIS es para Oktober/November (Austria), de Götz Spielmann."Por presentar la reconciliación familiar alrededor de la muerte del abuelo".
La Mención SIGNIS es para Pelo Malo (Venezuela/Perú/Alemania), de Mariana Rondón. "Por la denuncia de la soledad en una sociedad cerrada, empobrecida y machista".
El Jurado SIGNIS estuvo integrado por: Don Edorta Kortadi (España), Joan-Marc Salvade (España), Laura Rinaldi (Argentina), Csaba Szekeres (Hungría) y Demian Lovett (Reino Unido).
Trailer de The Railway Man (en inglés)
Más información