Noticias Relacionadas
Creado en 2017, este premio otorgado por la Federación de Medios de Comunicación Católicos reconoce el trabajo periodístico que destaca iniciativas para la paz y el diálogo interreligioso, honrando la memoria del P. Jacques Hamel.
El P. Hamel fue atacado por terroristas en 2017 mientras celebraba la misa en la capilla de St-Etienne-du-Rouvray en Normandía, Francia. Sin duda, su muerte suscita fuertes emociones y exige una participación sustancial en un diálogo interreligioso profundo. Por esta razón, la Federación de Medios de Comunicación Católicos decidió crear el Premio P. Jacques Hamel y otorgarlo durante las Jornadas Internacionales de S. Francisco de Sales, celebradas cada enero en Lourdes, Francia.
El concurso está abierto a todos los productores de una creación original: periodistas profesionales, corresponsales de prensa, empleados o trabajadores independientes. Su Esta creación, ya sea en medios impresos, radio, televisión, fotografía o multimedia, debe haberse publicado entre febrero y noviembre de 2022, para poder optar al premio. Es importante que el idioma original sea el francés (no una traducción) y que su mensaje promueva la paz y el diálogo interreligioso.
El ganador del premio recibe 1.500€ que se entregarán en la iglesia de St-Etienne-du-Rouvray, en memoria del P. Hamel. Para saber más sobre las reglas y el procedimiento de solicitud, haga clic aquí.
Algunos de los ganadores de las ediciones anteriores son El calvario de los desplazados (Antoine-Marie Izoard), Kayla Jean Mueller, martirio del bien (Pierre Jovanovic), y El Quinto Evangelio, (Christelle Ploquin y Hno. Adrien Candiard).
-
La Federación de Medios de Comunicación Católicos, anteriormente Federación Francesa de la Prensa Católica, nació en 2014, reuniendo a grupos de todos los medios católicos franceses. Es una institución pluralista que publica, combinando todos sus títulos, más de 150 millones de copias, y tiene cientos de miles de oyentes y espectadores.
La Federación está presente y es activa en los debates sobre la comunicación ética, teológica y pastoral; contribuye a la formación de periodistas y profesionales en temas relacionados con la comunicación y la vida de la Iglesia, y promueve las interacciones entre los profesionales de la prensa mediante la organización de las Jornadas Internacionales de S. Francisco de Sales. Este evento se celebra en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede y SIGNIS.