El mundo se está volviendo cada vez más digital, y como resultado, la forma en que nos comunicamos ha sufrido cambios significativos. La comunicación ya no se limita a los canales de medios tradicionales, sino que se ha expandido a varias plataformas digitales. Como resultado, el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano ha lanzado la iniciativa "Fe y Comunicación en el Mundo Digital" para abordar la necesidad de comunicarse en la era moderna.

El proyecto Fe y Comunicación en el Mundo Digital se encuentra ahora en su tercera edición, y se confiurma como una plataforma para discutir los retos y oportunidades que presenta el mundo digital. La iniciativa tiene como objetivo promover la comprensión del papel de la comunicación en la Iglesia, así como fomentar el diálogo entre los líderes de la Iglesia y los expertos en comunicación.

“Compartir la misión de la comunicación y la vocación creativa con 15 jóvenes como yo de diferentes partes del mundo fue una experiencia extraordinaria de comunión, amistad, afirmación y esperanza para ir más allá en el servicio a la iglesia desde el arte, la escucha, la inclusión, la verdad y la colaboración”, afirma Kike Delgado, graduado del proyecto y miembro de SIGNIS Talent+, “es una gran oportunidad para encarnar la comunicación sinodal y compartir los talentos propios para un bien mayor”. 

En esta tercera edición, el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede está buscando 16 Jóvenes Talentos para comunicar la fe a través de los medios digitales "renovando su compromiso de continuar la experiencia de aprender haciendo en una perspectiva sinodal de escucha mutua y de compartir cómo comunicar la fe en el mundo digital".

El grupo de jóvenes comunicadores seleccionados podrá experimentar una experiencia formativa única y participar en el desarrollo de planes y herramientas de comunicación concretas. Al final de esta experiencia, pasarán una semana en Roma para tener actividades de tiempo completo y obtendrán un certificado de participación en el proyecto de parte del Dicasterio.

El P. Stanley Kozhichira, Presidente de SIGNIS Asia, comparte que "Asia es el continente más grande en términos de territorio, pero el continente digital es el más grande de todos. Históricamente, la Iglesia ha enviado misioneros a diferentes países para difundir la fe, pero ha llegado el momento de enviarlos en línea. En Asia, esta iniciativa del Dicasterio es muy esperada y bienvenida, ya que serviría a una comunidad muy diversa, multilingüe y multicultural para apoyar sus esfuerzos por comunicar la fe".

Es una experiencia única ya que reúne a un grupo diverso de expertos de diferentes campos, incluyendo comunicación, teología y tecnología. Por este motivo, proporciona una visión holística de los desafíos y oportunidades del mundo digital, así como una comprensión integral de la misión de la Iglesia.

Si eres un joven comunicador menor de 35 años y estás interesado en esta iniciativa, puedes aplicar hasta el 21 de abril de 2023, enviando tu CV, carta de recomendación, carta de motivación, foto reciente de tamaño pasaporte, y muestras de tu trabajo a la siguiente dirección de correo electrónico: faith.communication@spc.va