El 38º Festival Internacional de Cine de Varsovia tuvo lugar a finales de octubre, reuniendo a algunos de los mejores directores, actores y cineastas de nuestro tiempo. Desde su creación, este Festival ha tenido como objetivo ver con ojo crítico aquellas películas innovadoras y que cuentan una historia profunda, incluso antes de que lleguen a ganar grandes premios en Cannes u otros festivales.

En un Festival de tal importancia, el Jurado Ecuménico nombrado por SIGNIS e INTERFILM también está presente, teniendo en cuenta no solo la calidad artística de las películas, sino también su aspecto espiritual y humano. Este año, el ganador de el premio es Tata (Papá) dirigida por Anna Maliszewska (Polonia, Ucrania, 2022). 

Tata es una "vívida y poderosa road movie en la que dos niñas y un padre reacio experimentan lo que es ayudar y depender de la ayuda, para transformarse y aceptarse a sí mismos y su situación. Su viaje los lleva de Polonia a Ucrania y de regreso - no es solo un viaje familiar único, sino también una historia sobre dos naciones hermanas en el este de Europa", dice el jurado. La película cuenta la historia de Michal, un camionero y padre soltero que está criando a su hija Miska. Cuando Michal está trabajando, Miska se queda con su vecina ucraniana y su nieta, la mejor amiga de Miska. Cuando la abuela ucraniana muere repentinamente, Michal lleva a las niñas con él en un viaje a Ucrania para encontrar a su familia. La película cuenta una importante lección de hermandad para las niñas, que crecen en el mundo de la periferia de Europa, que está cambiando ante sus ojos. Ucrania, que para Lenka es un símbolo de hogar y maravillosa infancia, resultará ser un lugar perturbado por las dificultades de la vida y las luchas de los héroes. Para Michal, el viaje representa el momento de crecer para ser padre y ver lo que es realmente más importante en su vida.

Los miembros del jurado: Juan Carlos Carillo Cal y Mayor, académico de cine y crítico (México); Aleksandra Mieczyńska, estudiosa de cine y periodista (Polonia) y Dirk von Jutrczenka, pastor, jefe del foro y Departamento de Educación Religiosa y Medios de Comunicación Kirche Bremen (Alemania), como presidente del jurado.