Mundo

SIGNIS ALC renovó su Junta Directiva 2022-2026
(SIGNIS ALC). En el marco de la Asamblea Ordinaria, que se llevó a cabo el 15 y 16 de julio, en la ciudad de Panamá, la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, SIGNIS ALC, renovó su Junta Directiva, para el período 2022-2026. El educomunicador argentino Carlos Ferraro fue reelegido como presidente, mientras que el crítico de cine chileno Alejandro Caro fue elegido como vicepresidente.
La sesión electiva se cumplió en un ambiente de fraterna unidad, bajo la dirección de la comunicadora Daysi Velásquez, presidenta de SIGNIS Colombia, asociada que se halla a la espera de su reconocimiento por la Conferencia Episcopal Colombiana. También integraron la Comisión Electoral Eduardo Guerrero (Ecuador), como secretario, y Marianela Pinto (Ecuador), como escrutadora.
La Junta Directiva se completa con los nombramientos de cuatro directores principales y seis suplentes:
Primera directora: Marjorie Reffray, SIGNIS Perú
Segunda directora: Naivi Frías, República Dominicana
Tercer director, Alessandro Gomes, Brasil
Cuarto director, Alexander Dávila, Ecuador
Como suplentes fueron elegidos Manuel Rodríguez (Cuba), Beatriz González (México), Omar Bogado (Paraguay), Lauren Branker (Trinidad y Tobago), Víctor Fernández (Costa Rica), y P. Néstor Briceño (Venezuela).
Luego de que se proclamaron los resultados finales y se determinó la conformación de la Junta Directiva para el período 2022-2026 se llevó a cabo la posesión y toma de juramento con la proclamación del Credo de fe.
Mandato 2022-2026
En el mandato institucional, que fue aprobado en la Asamblea Ordinaria de SIGNIS ALC, los delegados de las distintas asociadas nacionales encargaron a la nueva Junta Directiva que oriente su gestión a consolidar la participación de SIGNIS ALC Joven y fortalecer su protagonismo en las Asociadas Nacionales, así como el trabajo de Radio Lío y los proyectos de comunicación con enfoque de ecología integral, la educomunicación y la construcción de una cultura de paz.
Entre las prioridades que deberá asumir la nueva Junta Directiva se destaca el compromiso de implementar la Política de Salvaguarda tanto en las Asociadas Nacionales como en la sede regional de SIGNIS ALC.
Así también se propone fortalecer el trabajo en red de SIGNIS ALC con otras organizaciones y movimientos sociales y eclesiales, universidades, redes continentales.
De igual manera asume el compromiso de estimular la participación de las asociadas nacionales para incidir en la formulación de políticas públicas de comunicación y cultura, así como fomentar la creación de observatorios de medios que contribuyan a la consolidación de la dignidad humana y al bien común, además de promover la investigación en temas de comunicación de América Latina y el Caribe y la reducción de las desigualdades y brechas digitales en nuestro continente.
El texto íntegro del mandato 2022-2026 está disponible aquí.

Cien profesionales se reúnen en el Primer Encuentro Internacional de Radio de SIGNIS Asia
(SIGNIS Asia). “Involucrando a la juventud para una radio dinámica que une a Asia y el mundo” fue el tema elegido por el Departamento de Radio de SIGNIS Asia para su Primer Encuentro Internacional de Radio que se llevó a cabo del 9 al 12 de mayo en Negombo, Sri Lanka.
Los cien participantes incluyeron locutores, podcasters y productores de radio católicos de todo el mundo, así como jóvenes participantes de las seis regiones de SIGNIS: África, Asia, América Latina y el Caribe, Europa, América del Norte y el Pacífico.
El evento que se realizó de forma híbrida pretendía ser un foro internacional para que expertos en radio y jóvenes profesionales intercambien ideas, especialmente para el desarrollo y la mejora de sus producciones radiofónicas.
Entre los oradores estuvo el Padre Paul Samasumo, presidente del Departamento de Radio y vicepresidente de SIGNIS; Isabel Gatti, presidenta de SIGNIS Argentina; Pamela Aleman, vicepresidenta de SIGNIS Norteamérica y Bernard Cañaberal, presidente de SIGNIS Filipinas y profesional de la radio. Cada presentador compartió sus experiencias durante dos horas, que también incluyeron una sesión interactiva de preguntas y respuestas.
El Encuentro Internacional de Radio será seguido por una campaña que conducirá al Congreso Mundial SIGNIS 2022 en Corea para promover el valor de la radio en todo el mundo, como lo confirmó Dayana Ortiz de Ecuador, ganadora de la competencia internacional de podcasts SIGNIS Radio Desk.
Haga clic aquí para obtener una descripción detallada del evento.