Cada año, SIGNIS examina las solicitudes de proyectos sobre formación, equipamiento y producción de medios para recibir una subvención de la Obra Pontificia para Propagación de la Fe (OPPF) . En 2020, SIGNIS lanzó el portal  signisprojectapplication.net, que inaugura una nueva etapa digital para la gestión de proyectos de comunicación y facilitando que los solicitantes de todo el mundo presenten sus proyectos.  

Uno de los beneficiarios de estas subvenciones de OPPF es Kimuri Radio, ubicada en el condado de Embu, Kenya. Esta zona de más de tres mil kilómetros alberga una población de aproximadamente 608.575 personas - unos 400.000 de ellos son católicos. Es en esta zona dinámica y llena de vida que Kimuri Radio - una radio católica propiedad de la Diócesis de Embu - transmite.

La radio fue inaugurada oficialmente el 20 de septiembre de 1986 y ha estado transmitiendo constantemente desde entonces. A través de nuestro portal de aplicaciones, Kimuri Radio recibió un subsidio para mejorar las capacidades de su personal en términos de periodismo, presentación y producción. 

El lema de Kimuri Radio es Utheri Kuri Andu Onte, que significa "luz para todos" y se refiere a la vocación de la radio para ser una fuente de educación para la gente de la zona.  Y dado que la evangelización de la diócesis aún no está completa, la comunicación a través de los medios de comunicación es clave en este proceso, apoyando el empoderamiento de los locales y permitiéndoles llevar una vida mejor.

Para ello, el director de Kimuri Radio, junto con su personal, realizó un viaje de evaluación a las radios católicas de mejor desempeño de la región, como Radio Waumini y Radio Jangwani. Su objetivo era mejorar la comunicación dentro de la Diócesis usando nuevas tecnologías y promover la conciencia cultural, mientras enseñaba a los aprendices las habilidades para producir programas de radio católicos y destacar en un entorno competitivo. 

"Fue una experiencia increíble y una revelación donde aprendimos mucho", dijo Millicent Kaari, uno de los miembros del personal de Kimuri Radio que participó en el viaje. También explicó cómo, durante este viaje, aprendieron a estar siempre preparados antes de salir al aire, a cumplir la misión evangelizadora de la Iglesia a través de la radio, a trabajar en equipo y a estar abiertos a las diversidades.  

El P. Isaac Racho, director gerente de Jangwani Radio y entrenador durante el viaje, instó al personal de Kimuri Radio a ser profesional en la forma en que cubren, dan noticias y ejecutan los programas. "Estamos viviendo en una era de noticias falsas, no se trata solo ser el primero en informar lo que ha sucedido, hay que asegurarse de verificar cualquier contenido que se recibe y hablar con las personas y autoridades pertinentes", dice el P. Racho.

La capacitación del personal será un proceso continuo. Hay cuestiones emergentes que requieren nuevas aptitudes y conocimientos. Por ejemplo, la información sobre el cambio climático, las cuestiones de género y de la infancia, la investigación y el periodismo en línea, "especialmente ahora la gente está recibiendo información de plataformas en línea que están llenas de noticias falsas y engañosas", afirma el P. James Gatiti, director de Kimuri Radio. 

Hoy en día, es fundamental adquirir siempre nuevas habilidades y conocimientos para hacer frente a estos problemas, y gracias al subsidio de OPPF, el personal de Radio Kimuri está preparándose.