Noticias Relacionadas
Hace tres años, la Conferencia Episcopal de Zambia lanzó un proyecto de televisión llamado Lumen TV-Z con el apoyo financiero de la Conferencia de Obispos Católicos Italianos, con la esperanza de "promover la dignidad humana y programas relevantes para la evangelización integral y el desarrollo de la sociedad de Zambia".
En 2020, el Padre Winfield Kunda lideró un proyecto de financiación para comprar equipos de estudio luego de recibir subsidios de la Sociedad Pontificia de Propagación de la Fe (PSPF) a través de SIGNIS. En este artículo, se explica cómo el equipo recibido ayudó a la emisora en sus esfuerzos para promover la dignidad humana mediante la comunicación de la fe católica.
¿Podría contarnos más sobre el impacto humano del proyecto en su comunidad?
Padre Winfield Kunda: Los espectadores de Lumen TV ahora pueden ver programas como la celebración de la misa desde diferentes lugares. En esta pandemia de COVID-19, los televidentes de Lumen TV Zambia se han nutrido espiritualmente de los programas espirituales que produjimos usando el equipo adquirido.
¿Qué nos puede decir sobre la comunidad donde se llevó a cabo el proyecto?
Lumen TV-Z está transmitiendo en la provincia de Lusaka, la capital de Zambia, y sus alrededores. Es una ciudad cosmopolita con una comunidad diversa de diferentes orígenes étnicos y tribales.
El idioma oficial que se habla es el inglés, aunque también se usa el nyanja, un dialecto local del idioma de la provincia oriental de Zambia. La provincia de Lusaka cuenta con el mayor número de hogares (aproximadamente 717 mil) y tiene una población de alrededor de 3 millones; el treinta y ocho por ciento de los hogares posee televisores. Se estima que hay 1,5 millones de católicos en la provincia.
La economía de Zambia cayó en una profunda recesión luego de la pandemia de COVID-19, que resultó en un deterioro sin precedentes de los sectores clave de la economía.
¿Cuáles fueron sus principales objetivos de este proyecto?
Nuestro objetivo principal era capturar y transmitir contenido en el lugar, como misas de ordenación, servicios religiosos y otras actividades. En el pasado, teníamos que salir, grabar y luego regresar al estudio para editar los materiales, lo que significaba que solo podíamos transmitir contenido que ya era obsoleto.
¿Hay alguna anécdota que recuerde de estos últimos meses?
Al implementar el proyecto, necesitábamos capacitar a nuestro personal en el uso del equipo, lo cual hicimos. Sin embargo, rápidamente nos dimos cuenta de que nuestro equipo técnico necesitaba más tiempo para aprender a usarlo. Con el apoyo de personas que tenían la experiencia necesaria, logramos comenzar a utilizar el equipo de una forma más eficiente.
¿Por qué cree que la PSPF debería seguir apoyando este tipo de proyectos?
La Conferencia Episcopal de Zambia ha priorizado la televisión, la radio, Internet y las redes sociales como herramientas de evangelización para la Iglesia. Sin embargo, está limitada en su capacidad financiera para apoyar el apostolado de los medios en su totalidad. El apostolado de los medios católicos sigue creciendo en Zambia, y el apoyo a los medios es vital para los esfuerzos de evangelización de la Iglesia.
La financiación también nos ayuda a establecer nuestra presencia como católicos en las plataformas de los medios. Los evangélicos y los protestantes han invertido mucho en la evangelización de audio y visual en la televisión, la radio y las redes sociales y están mucho más presentes que nosotros los católicos. En última instancia, los fondos recibidos contribuyen a que los católicos contrarresten el fundamentalismo cristiano y el proselitismo que provienen de estas fuentes.
Cada año, SIGNIS examina las solicitudes de proyectos sobre formación, equipamiento y producción de medios para recibir subvenciones de la Sociedad Pontificia de Propagación de la Fe (PSPF). En 2020, lanzamos el portal en línea signisprojectapplication.net, cambiando con éxito de un proceso de solicitud en papel a uno totalmente digital y facilitando a los solicitantes de todo el mundo la presentación de sus proyectos.