En Vivo
 
 

También es noticia

<strong>SIGNIS Colombia se une oficialmente a la familia de SIGNIS Mundial</strong>

SIGNIS Colombia se une oficialmente a la familia de SIGNIS Mundial

Después de la última Asamblea de SIGNIS, varias organizaciones fueron confirmadas como nuevos miembros de SIGNIS. Una de ellas es SIGNIS Colombia, un equipo de 30 periodistas, comunicadores, diseñadores, docentes, religiosos y laicos, comprometidos con la comunión a través de la comunicación. SIGNIS Colombia representa una red de más que colegas, más bien de amigos, que caminan juntos para promover la protección de nuestra Casa Común y creen en utilizar los medios de comunicación para transformar su país a la luz del Evangelio, promoviendo la dignidad humana, justicia, paz y reconciliación. Todos conceptos cruciales a abordar en un país que ha enfrentado problemas sociales adversos y donde la paz ha sido constantemente amenazada durante mucho tiempo. Aquí, la comunicación puede jugar un papel clave para reunir a las personas, provocar cambios y dar voz a aquellos que han sido silenciados.  Recientemente aprobado por la Conferencia Episcopal Colombiana, SIGNIS Colombia es ahora parte de la familia de SIGNIS Mundial. Para la ocasión, algunos de los miembros de SIGNIS Colombia se reunieron para celebrar y reflexionar sobre el camino a seguir. Este encuentro fraterno fue también una oportunidad para felicitar al presidente fundador de SIGNIS Colombia, Oscar Elizalde, quien acaba de ser nombrado consultor del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano.   Durante la cena, la presidente de SIGNIS Colombia, Daysi Velásquez, dio un mensaje al Sr. Elizalde: “cuenta con nuestro compromiso de acompañar en oración y acción tu trabajo y este propósito del papa Francisco por una comunicación que desde Colombia se irradia para todo el continente con sinergias sinodales”. Al encuentro asistieron Fernando Rueda, una de las voces más jóvenes y activas de SIGNIS Colombia, y Luis Mario Luna, quien ha alentado e inspirado este proceso con creatividad y disposición; estuvieron presentes también Javier Castañeda, Miryam Solano y Alma Montoya, un pilar de SIGNIS Colombia. “Confiamos que este liderazgo nos permita tener más presencia en las regiones. La fraternidad, como sello vivencial, marcó el inicio de nuestra entidad. De modo que, compartir este momento de celebración y planeación, es el inicio de lo que esperamos sea un constante comunicar, compartir fraterno al servicio de la fe”, afirma Daysi Velásquez.
                                Delegados de SIGNIS se reúnen virtualmente para la Asamblea 2022

Delegados de SIGNIS se reúnen virtualmente para la Asamblea 2022

"Vivan el encuentro como un momento de verdadera escucha recíproca, con apertura, confianza y respeto mutuo" - Su Eminencia Kevin Joseph Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, en un mensaje de aliento a los delegados de SIGNIS.    Bruselas, Bélgica - Por primera vez desde el inicio de la pandemia, la Asociación Católica Mundial para la Comunicación celebró su Asamblea de Delegados, donde expuso sus informes institucionales y financieros,presentó a los nuevos delegados y aprobó el Consejo de Administración para el período 2022-2026. La reunión se llevó a cabo en modo virtual el 13 y 14 de septiembre de 2022.  El programa de la Asamblea incluyó un momento de reflexión y análisis de la realidad actual, marcada por la importante conmoción económica causada por la pandemia y los desafíos que enfrenta la Asociación.  El primer día, se presentaron a los Delegados de SIGNIS los candidatos a la nueva Junta Directiva: un total de seis candidatos fueron nominados para los cargos de Presidente, Vicepresidentes, Tesorero General y Secretario General. Por la tarde, el Consejo de Administración saliente, el Secretario General y el Gerente General de SIGNIS Services Rome presentaron las actividades realizadas en 2017-2022 y los informes financieros.  Antes del cierre, los delegados dedicaron un momento de silencio y oración en memoria de los amigos y colaboradores que la Asociación ha perdido en los últimos años.  El segundo día comenzó con la aprobación de los nuevos directivos, llevada a cabo a través de una plataforma de votación en línea. Helen Osman, elegida para su segundo mandato como Presidenta de SIGNIS, se dirigió a la Asamblea reafirmando su compromiso para "construir el liderazgo futuro y asegurar que SIGNIS no solo sobreviva sino que prospere" y prometiendo su dedicación para promover la misión de SIGNIS:  Colaborar con los profesionales de los medios y apoyar a los comunicadores católicos para ayudar a transformar nuestras culturas a la luz del Evangelio promoviendo la dignidad humana, la justicia y la reconciliación. Por la tarde, los nuevos Delegados de SIGNIS fueron presentados a la Asamblea. Siete nuevos miembros también fueron bienvenidos a la Asociación: Binaural de Portugal, Kfa de los Países Bajos, Southworld Magazine del Reino Unido, SIGNIS Uruguay, SIGNIS Colombia, CCPanama SIGNIS y LiCAS.news.  Más tarde, la doctora Nataša Govekar, directora del Departamento de Teología Pastoral del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, se dirigió a los participantes. En su discurso, enfatizó que "se necesitan líderes de servicio. La Iglesia necesita desesperadamente personas que puedan facilitar la construcción de la comunidad. Personas que puedan promover a todos los niveles una cultura de diálogo - ¡sí, necesitamos construir esta cultura también en la Iglesia! Personas que entiendan y aprovechen cada oportunidad para fomentar un sentido de pertenencia a nivel internacional y global".    Una valiosa aportación fue la presentación de las sesiones de escucha que se tuvieron durante el verano de 2022 para brindar a los miembros de SIGNIS la oportunidad de participar en el proceso sinodal con la Presidente. Se hizo un llamado para que SIGNIS aumente las oportunidades de formación de comunicadores católicos e incluya más diversidad en su liderazgo.  Los nuevos Delegados de SIGNIS definieron las líneas de acción que guiarán el trabajo de la Asociación durante el próximo período y aprobaron el presupuesto para el período 2023-2025. La Asamblea concluyó con la presentación de los posibles países anfitriones para el próximo Congreso Mundial de SIGNIS y el nuevo mandato del Consejo de Administración. Directores ejecutivos SIGNIS 2022-2026:  Presidente: Helen Osman  Vicepresidente: P. Paul Samasumo  Vicepresidenta: María José Centurión  Tesorero general: Emmanuel Bonnet  Secretario General: Dr. Peter Rachada Monthienvichienchai