En Vivo
 
 

También es noticia

ACCP SIGNIS Paraguay elige nueva Comisión Directiva 2023-2025

ACCP SIGNIS Paraguay elige nueva Comisión Directiva 2023-2025

El sábado 25 de marzo de 2023, se llevó a cabo, en modalidad virtual, la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay (ACCP-SIGNIS Paraguay). La Directiva 2021-2023 presentó la Memoria y Balance de todo lo actuado en sus dos años de gestión. Entre las actividades realizadas, el presidente saliente, Omar Bogado, destacó la participación de ocho jóvenes paraguayos en el programa de formación RadioLío-La Chispa de la Palabra, organizado por SIGNIS ALC. Asimismo, habló de la participación de la asociada en el Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe mediante un encuentro en que se reflexionó sobre el tipo de Iglesia “que queremos y soñamos, teniendo en cuenta los nuevos desafíos a la luz de la V Conferencia General de Aparecida, los signos de los tiempos y el Magisterio del papa Francisco”. Igualmente, mencionó la participación en el VI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación (VI COMLAC), que tuvo lugar en Panamá, en julio de 2022. Allí, los miembros Alejandra Sosa, Luis Núñez Chera y Sofía Ferreira asistieron a la formación presencial de RadioLío, junto con otros jóvenes de 11 países de América Latina y el Caribe. En total, fueron cinco días de formación en diferentes espacios de trabajo, como radios comunitarias y televisoras católicas. El mayor desafío fue poner en práctica todo lo aprendido en la cobertura del VI COMLAC, a través de equipos rotativos. Posteriormente, Bogado mencionó el compromiso de la asociada en la formación profesional de sus socios, así como en la incorporación de nuevos miembros que deseen reforzar sus conocimientos en comunicación y servir a través de ese campo. Finalmente, tuvo lugar la votación para elegir a la nueva Comisión Directiva para el periodo 2023-2025, que quedó conformada de la siguiente manera:  Presidente: Lourdes Aquino Vicepresidente: Marcos Cabaña Directores Titulares: Karina Benítez, Sofía Ferreira y Aníbal Casco Directora Suplente: Beatriz Pompa Síndico Titular: Jorge García Riart Síndico Suplente: Luis Núñez Chera Los socios de la nueva Directiva se comprometieron a seguir adelante con los proyectos de ACCP SIGNIS Paraguay y promover una comunicación transformadora, diferente y abierta.

"Solo la confianza puede generar confianza y hacernos crecer en nuestra misión común"| Dr. Nataša Govekar dice a los delegados de SIGNIS

En el mes de septiembre 2022, SIGNIS celebró su Asamblea de Delegados en Bruselas, Bélgica de manera presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia covid-19. En ella se presentaron los informes institucionales y financieros, a los nuevos delegados, y se aprobó la Junta Directiva para el período 2022-2026.  Durante el segundo día de la Asamblea, la Dra. Nataša Govekar, directora del Departamento de Teología Pastoral del Dicasterio Vaticano para la Comunicación y representante del Dicasterio para SIGNIS, se dirigió a los participantes con un discurso inspirador sobre la construcción comunitaria dentro de la Iglesia. En su discurso, la Dra. Govekar toma en consideración las dificultades que la Iglesia enfrenta a todos los niveles, subrayando una cierta lucha para redescubrir y comprender mejor su misión en un momento de cambios epocales y rápido avance. Destacó cómo, en este período de incertidumbre, muchas iniciativas y entidades relacionadas con la Iglesia terminaron preocupándose solo de sí mismas y que muchos establecimientos eclesiásticos, como escribió el Papa Francisco en el Mensaje a las Obras Misionales Pontificias en 2020: terminaron siendo "absorbidos por la obsesión de promocionarse a sí mismos y sus propias iniciativas, como si ese fuera el objetivo y la meta de su misión". La Dra. Govekar se opuso a este tipo de comportamiento hacia la obra silenciosa del Espíritu Santo, y subrayó cómo es extremadamente importante hoy en día tener fe en la idea de que el caos y la confusión son pasos fundamentales para lograr la armonía, exactamente cómo sucedió durante Pentecostés. "El Espíritu Santo está sembrando algo nuevo, aunque todavía no lo veamos", afirmó. Según Nataša, el Espíritu Santo está moviendo SIGNIS a través de la creación potencial de redes y comunidades fuertes, por lo tanto, está convirtiéndose en algo más que una institución, sino más bien un "traductor del mensaje del Evangelio en el mundo de la comunicación”.  Para poder lograr esto, Nataša Govekar destacó la importancia de los "líderes siervos", es decir, las personas que pueden facilitar la construcción de la comunidad y no se preocupan de "ocupar una posición", sino de pasar tiempo al servicio de la Iglesia.  "La Iglesia necesita desesperadamente personas que sean capaces de olvidarse a sí mismos y reconocer los dones y talentos de los demás, que estén dispuestas a poner todos los talentos en común", afirmó la Dra. Govekar, mientras instó a los miembros de la Asamblea a convertirse en facilitadores de la obra de Dios en los demás, en todos los miembros de SIGNIS para el beneficio de todos los que la Asociación quiere servir. Mientras la Iglesia, junto con el mundo entero, se enfrenta a nuevos desafíos y está aprendiendo de nuevo cómo comunicarse y descubrir a otros, la Dra. Govekar incitó a todos a ver SIGNIS no solo como una organización, sino como parte del camino comunitario que necesita la contribución de todos sus miembros no solo como profesionales, sino como hermanos y hermanas.  La representante de SIGNIS en el Dicasterio para la Comunicación concluyó su intervención con las siguientes palabras de esperanza y afirmación:  "No tengamos miedo de dar espacio y confianza a una generación más joven, que desea compartir no solo la ejecución de los proyectos, sino también el espíritu del que nacen los proyectos. Recordemos que solo la confianza puede generar confianza y solo así podremos crecer en la responsabilidad de una misión común".