En los últimos años, SIGNIS ha dado prioridad a involucrar y dar voz a jóvenes comunicadores profesionales.

Creemos que un motivo de esperanza se encuentra en la próxima generación de comunicadores, y les hemos dado la bienvenida a nuestra Asociación de muchas maneras diferentes: como SIGNIS ALC Joven,  la Asociación para jóvenes líderes en comunicación en América Latina; nuestra red global de corresponsales lanzada en 2019, o los diferentes talleres organizados por los asociados de SIGNIS en todo el mundo, el más reciente es el de Ciudadanos Periodistas de Esperanza, organizado por SIGNIS África.

Sobre todo, queremos ofrecerles una plataforma para expresar sus testimonios y esperanzas, para que puedan compartirlos con todos nosotros. Con eso en mente, entrevistamos al director de cine de India, Stanley Hector, quien también se graduó del Laboratorio de Comunicación de SIGNIS (CommLab). Le pedimos que nos contara más sobre su caminar en SIGNIS, las oportunidades que ha encontrado y lo que más valora de su participación en nuestra Asociación.

Sobre todo, queremos ofrecerles una plataforma para expresar sus testimonios y esperanzas, para que puedan compartirlos con todos nosotros. Con eso en mente, entrevistamos a María Victoria La Terza de SIGNIS Services Rome (SSR), quien es originaria de Venezuela y graduada en comunicación. A ella, le pedimos que nos contara más sobre su caminar en SIGNIS, las oportunidades que ha encontrado y lo que más valora de su participación en nuestra Asociación.

 

¿Cómo te enteraste de SIGNIS y de qué forma te uniste a esta comunidad?

¡Me presentaron a SIGNIS por casualidad! Llegué a la oficina de SSR después de haber conocido a Maria Chiara de Lorenzo (Gerente General de SIGNIS Services Rome) en un evento donde estaba dando un taller de redes sociales a adolescentes junto con una amiga que la conocía.

 

¿Podrías contarnos más sobre tu rol en SIGNIS?

Mi trabajo es contarle al mundo, a través de las redes sociales, el trabajo de SIGNIS de manera que se interesen en las historias de aquellos que usan los medios para una cultura de paz. A través de diferentes formatos como imágenes, videos, publicaciones de blogs y más, contamos las historias de aquellos lugares donde las comunicaciones necesitan mejorar y lo que hacemos para apoyarlas y empoderarlas. También escribo artículos para el blog, como corresponsal de SIGNIS, y creo nuestro boletín mensual y todo el contenido que lo incluye. Y realizo nuestro programa semanal "SIGNIS Contigo Vives", alternando con Maria Chiara, donde entrevistamos a las personas detrás de los proyectos que hemos desarrollado o estamos trabajando para desarrollar en diferentes partes del mundo. También entrevistamos a miembros de SIGNIS o personas que han estado involucradas en las iniciativas de SIGNIS para profundizar el conocimiento de las personas sobre el trabajo de SSR y SIGNIS.

 

¿Estás trabajando actualmente en algún proyecto interesante que te gustaría compartir?

Actualmente estamos recopilando historias de cada uno de los proyectos que hemos realizado. Preguntando a las personas cómo se pusieron en contacto con SSR y cómo ha sido la relación durante el desarrollo y la implementación del proyecto para el que nos contactaron por primera vez. El objetivo es crear un folleto que contenga información clave sobre estos proyectos, que ilumine las historias de esas comunidades y mostrar el impacto que puede tener la comunicación en las personas.

 

Desde tu experiencia personal, ¿cuáles han sido los principales beneficios de unirse a nuestra Asociación? ¿Qué es lo que más aprecias?

La gente que he conocido es lo que más aprecio. Desde el primer día me recibieron con los brazos abiertos y cuando entro a la oficina me siento como en casa. He construido una relación sólida con mis compañeros de trabajo en la oficina de Roma y también he tenido la oportunidad de estar en contacto con miembros de SIGNIS de todo el mundo que han sido igualmente amables. Ha sido muy inspirador para un comunicador joven como yo tener la oportunidad de hablar con personas que tienen una experiencia tan vasta en el campo y recibir sus palabras de aliento y sus comentarios sobre mi trabajo. Otra ventaja de SIGNIS es su carácter internacional. Siempre me ha gustado estar rodeado de gente de diferentes países y culturas, y eso es algo que siempre está presente en SIGNIS. Incluso si puede ser complicado hacer coincidir las diferentes zonas horarias del mundo, trabajar con gente de tantos lugares diferentes es algo que encuentro muy interesante y valioso.

 

¿Qué mensaje te gustaría enviar a los jóvenes interesados en unirse a SIGNIS?

La amabilidad y la honestidad que encontrará aquí son difíciles de encontrar en ningún otro lugar. Todas las personas con las que me he encontrado desde que entré en SIGNIS han sido maravillosas. Son comprensivos, están listos para escuchar tus ideas y alentarte. Siento que mi equipo valora mi presencia, y eso me hace querer sobresalir aún más, ya que quiero seguir demostrando a ellos y a mí misma que puedo ser mejor cada día. Que el trabajo que hago, junto con su apoyo, puede seguir mejorando a medida que surgen nuevas oportunidades y desafíos, desde el compromiso de promover una cultura de paz a través de los medios de comunicación, ya que nosotros mismos estamos encendiendo esa llama.