Noticias Relacionadas
A todos los miembros y asociados de SIGNIS
Estimados Colegas:
La Navidad está aquí nuevamente, llenando los corazones con la respuesta de Dios a nuestras ansias de paz. He recibido recientemente, a través de las redes sociales, varios mensajes bien intencionados, que lamentan que estemos celebrando la Navidad cuando hay tantas razones para sentirse tristes: la violencia, la injusticia y la pobreza abundan, y no muestran ningún signo de que vayan a desaparecer. Comprendo esos sentimientos, y simpatizo con la voluntad de solidaridad que tales expresiones tratan de provocar, pero mucho me temo que están desencaminados. Como nos advirtió el Papa Francisco el año pasado, la Navidad no está en las luces, el brillo y las fiestas: es Dios que se hace parte de nuestra historia. Es el Emmanuel: Dios-con-nosotros. ¿Cómo podríamos no celebrar?
El Papa Francisco ha insistido en que la reciente clausura del Año Santo de la Misericordia no afecta en modo alguno la centralidad de la Misericordia para la Iglesia. De hecho, es la Misericordia la que anima la forma más adecuada de celebración de la Navidad, que es atender a las necesidades del prójimo. En un mundo que no encuentra razones para la esperanza, nosotros en SIGNIS nos hemos comprometido a promover la esperanza. Es difícil imaginar una forma más apropiada de celebrar la Navidad.
Cuando miramos el año que termina, vemos cuánto tenemos que agradecer. Durante este año, los miembros de SIGNIS han desplegado tremenda energía y creatividad en una amplia variedad de programas en nuestra regiones y países miembros, la mayoría de las cuales tienen lugar a nivel de base, como debe ser: mucho ha ocurrido en el área de la educación para la comunicación y la formación, como el trabajo realizado con el Laboratorio de Comunicación y la muy exitosa organización de varios talleres de radio, un medio que durante mucho tiempo no recibió la atención que merece, pero en estos tiempos despliega una gran actividad; los productores de TV centraron su atención en “La imagen de la Iglesia en nuestras producciones”, mientras que la participación en festivales y premiaciones a medios se acerca a los aniversarios 40 y 50 de nuestra presencia en algunos festivales y entregas de premios a los medios; hemos estado activos en un número de iniciativas de beneficio social, mientras que nuestra participación en los medios sociales continúa creciendo cuantitativa y cualitativamente. Todos estos son signos de que la Asociación está viva y activa.
También hubo desarrollos importantes en la vida interna de SIGNIS. Nuestro Consejo Directivo se reunió en junio en Quebec City, en la Universidad de Laval, donde estaremos celebrando nuestro Congreso Mundial en junio 19 al 22 del próximo año. El Consejo pudo evaluar las instalaciones para el hospedaje y la alimentación, así como las destinadas a las sesiones y reuniones del Congreso, y prestó atención a los innumerables detalles organizativos a tener en cuenta. Este Congreso tendrá la peculiaridad de que se celebrará en la misma sede y en la misma semana que la Conferencia Anual de Medios Católicos, el principal evento anual de la Asociación de Periodistas Católicos de Estados Unidos y Canadá (CPA). Las inscripciones para el Congreso ya están abiertas.
Los Ejecutivos han estado activos fortaleciendo nuestros contactos con la Secretaría para las Comunicaciones de la Santa Sede, y se han reunido dos veces en el año con el Prefecto, Mons. Dario Viganò, mientras que la Responsable del Departamento Pastoral y Teológico de la Secretaría, Dra. Natasa Govekar, participó en nuestro Seminario Internacional de TV en septiembre en Taiwán. Los Ejecutivos se reunieron también con el Prefecto del flamante Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, cardenal Kevin Farrell. Este Dicasterio absorbió al antiguo Pontificio Consejo para los Laicos y es, por tanto, nuestro referente canónico en la Santa Sede.
Nuestro Secretariado General en Bruselas está inmerso en un amplio proceso de reorganización y ordenamiento administrativo. Los cambios, todavía en proceso de ajuste, muestran ya resultados positivos ostensibles y es de esperar que mejoren sustancialmente la eficiencia del trabajo y permitan prestar más y mejores servicios a nuestros miembros.
Los servicios de SIGNIS en Roma hicieron una sumamente exitosa presentación de sus servicios y posibilidades a un grupo de funcionarios vaticanos y de representantes radicados en Roma de comunidades religiosas, especialmente aquellas con fuerte actividad misionera. El evento se celebró en el Palacio San Calisto, donde los SSR tienen sus oficinas.
Durante el año tuve el privilegio de participar en las Asambleas regionales de Asia, en Myanmar, en agosto, y de América Latina, en Paraguay en octubre. Ambas fueron excelentes reuniones, y magníficas oportunidades para experimentar de primera mano la capacidad de nuestros miembros para coordinar sus esfuerzos al enfrentar los múltiples retos que se les presentan en sus regiones.
Ese excepcional sentido de la maravilla que experimentamos en presencia de la escena de la Navidad, donde el rey del Universo nace entre los más pobres de los pobres, es el verdadero espíritu y la alegría de la Navidad. Cristo el Señor es la razón de nuestra alegría; que se haya hecho uno de nosotros es la razón de nuestra esperanza. Es a Él a quien celebramos y anunciamos al mundo, mientras nos esforzamos por construir una Cultura de Paz: “¡Gloria a Dios en el Cielo! Paz en la Tierra a los hombres que ama el Señor.” (Lc. 2, 14)
Es con estos sentimientos que, junto con mis vicepresidentes Lawrence John Sinniah y Frank Frost, les deseo a todos una muy santa Navidad y un muy feliz Año Nuevo 2017.
Gustavo Andújar
Presidente de SIGNIS